sábado, 1 de septiembre de 2018

Información sobre abdominoplastia

La abdominoplastia es la solución ideal para aquellas personas que desean conseguir un vientre plano y acabar con la flacidez o el exceso de piel en el abdomen. Se trata de una cirugía mayor mediante la cual se elimina el exceso de grasa y piel, además de reposicionar los músculos de la pared abdominal. Antes de optar por una abdominoplastia se deben agotar otras vías: cambios en el estilo de vida, dietas, ejercicio... La cirugía del abdomen no debe ser utilizada, bajo ningún concepto, como una alternativa a la pérdida de peso.

Los candidatos ideales para una abdominoplastia

Hombres y mujeres que se encuentran en buen estado de salud, con expectativas realistas y una actitud positiva. A la consulta suelen acudir muchas mujeres que presentan flacidez muscular y piel colgante tras varios embarazos.
Exceso de grasa
También es una alternativa para aquellas personas que fueron obesas en algún momento de sus vidas y que todavía presentan depósitos excesivos de grasa con un exceso de piel colgante en la zona abdominal. Es muy importante que el paciente deje de fumar, al menos, durante tres semanas antes y después de la cirugía.
¿Quién no debe someterse a esta cirugía?
Aquellas mujeres que desean tener hijos, ya que los futuros embarazos pueden destensar los músculos que se han recolocado durante la cirugía de abdomen. Tampoco es una intervención aconsejada para personas obesas, ya que corrige la forma y el contorno corporal, no la masa corporal. Las personas que padecen obesidad deben perder mucho peso antes de poder realizarse este tipo de cirugía.

¿Cómo es la intervención?

En función de los resultados deseados y del estado físico del paciente, la operación puede durar unas dos horas. Su cirujano plástico acreditado SCPRECV deberá evaluarle previamente para determinar qué tipo de abdominoplastia es la que mejor se adapta a sus necesidades.
Completa
Implica, además de la incisión en el abdomen inferior, otra alrededor del ombligo. Con ello se consigue eliminar el exceso de piel, se recolocan los músculos y se elimina el exceso de grasa mediante la liposucción. Suelen ser necesarios unos drenajes que serán retirados días después de la intervención. Normalmente se emplea anestesia epidural con sedación, aunque se puede optar por la anestesia general.
Parcial
Indicada para aquellos pacientes cuyos depósitos de grasa se encuentran por debajo del ombligo. Se realiza una sola incisión en el área púbica. A través de ella el cirujano elimina el exceso de piel, recoloca los músculos y realiza una liposucción complementaria para perfeccionar la zona.

¿Y las cicatrices?

Siempre nos van a quedar unas  cicatrices después de una cirugía estética de abdomen, y, aunque pueden desaparecer parcialmente, nunca lo harán por completo. El cirujano puede recomendar ciertas cremas u otros tratamientos para disimular la cicatriz.

¿Cómo es la recuperación?

Se prolonga durante un período de uno o dos meses. Durante los primeros días y para evitar cualquier tipo de complicación, hay que descansar tranquilamente siguiendo las indicaciones del cirujano. Es importante levantarse y caminar poco a poco, con el abdomen flexionado aunque sin prisa.
Recomendaciones generales
Se aconseja el uso de prendas compresivas para controlar la inflamación durante un periodo de mes y medio. Tras unas semanas se irá recuperando la movilidad. Sin embargo, se debe evitar el ejerciciovigoroso en el primer mes y medio, ya que puede provocar la retención de líquidos en las áreas tratadas.

Tomado de: https://www.google.com.pr/amp/s/www.miarevista.es/salud/articulo/que-es-la-abdominoplastia-931457601185/amp